Decorar con iconos - Cesca

El joven Breuer se inspiró en sus experiencias cotidianas y en particular sus bicicletas para experimentar con las tuberías metálicas. Fue uno de los primeros en abandonar la idea de la silla de cuatro patas y después de diseñar el Wassily quiso simplificar, anular el ruido visual y dar una sensación más ligera y sencilla.
![]() |
Vía: AD |
b-32 fue su nombre original (b-64 la versión con brazos) y fue producida por Thonet hasta la II Guerra Mundial. A partir de los años 50 la empezó a fabricar Dino Gavina, una empresa italiana que decidió cambiarle el nombre: Cesca, en honor a Francesca - la hija de Breuer.
![]() |
Vía: My Domaine |
En el año 1968 Knoll compró Dino Gavina, junto con los derechos de producción de la Cesca. Pero en realidad la silla nunca fue patentada... ésa es la razón principal por la cual fue fabricada de forma tan masiva.
A mí me gusta mi Cesca bien acompañada. Me parece una silla perfecta para un mix&match de sillas.
![]() |
Vía: Brit |
Ser un icono tiene la gran ventaja de encajar bien en ámbitos y estilos diferentes.
![]() |
Vía: My Scandinavian Home |
Me gustó también esta versión no oficial del modo taburete
![]() |
Vía: Domino |
En nuestra tienda online podréis encontrar la Cesca en negro, madera y pendiente de restauración.

Comments
Post a Comment